¡Bienvenid@s!

Asfalto y futuro: así avanza Castilla La Nueva

Con 15,5 km pavimentados, más de 5.000 habitantes de Castilla La Nueva mejoran su movilidad en los 65 años del departamento.

Asfalto y futuro: así avanza Castilla La Nueva

En el marco del aniversario número 65 del Meta, la Gobernación, en alianza con la Agencia para la Infraestructura del Meta (AIM) y Ecopetrol, entregó oficialmente 15,5 kilómetros de vía pavimentada que beneficiará directamente a más de 5.000 habitantes rurales del municipio de Castilla La Nueva. La obra, ejecutada entre el puente Caño Carambas y el cruce con la vía San Lorenzo-Pueblo Nuevo, representa un hito clave en la conectividad vial del departamento.

La construcción se llevó a cabo con una inversión conjunta de $25.630 millones, de los cuales Ecopetrol destinó $17.941 millones y la AIM $7.689 millones. La intervención incluyó pavimento flexible, estructuras de drenaje, alcantarillas y señalización, con el fin de garantizar la durabilidad y seguridad de la vía en condiciones climáticas adversas. El proyecto estuvo a cargo del consorcio Halcón, que involucró proveedores locales y generó 125 empleos directos e indirectos.

Más allá de mejorar la movilidad, esta obra busca impulsar la economía agrícola, turística y comercial del sur del Meta, una región históricamente afectada por el aislamiento vial. La carretera facilita ahora el transporte de productos agroindustriales, el acceso a servicios básicos y la atracción de nuevas inversiones al corredor rural.

La intervención también representa un modelo de articulación público-privada que busca replicarse en otras zonas estratégicas del departamento. En palabras de las autoridades, esta infraestructura es parte de una visión de desarrollo regional centrada en la inclusión de las comunidades y la sostenibilidad del territorio.

Durante la entrega oficial, la Gobernación del Meta destacó que estas obras consolidan su compromiso con las zonas rurales, reafirmando su propósito de conectar a más municipios a través de infraestructura eficiente, segura y adaptada a las necesidades locales.