El senador y precandidato presidencial murió en un hecho violento que genera llamados a la paz y a la reconciliación en Colombia.
El Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, lamentó el fallecimiento del senador y precandidato presidencial del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, ocurrido en hechos violentos que calificó como repudiables y que pidió esclarecer con urgencia. El funcionario extendió sus condolencias a la esposa, hijo y familiares de Uribe, así como a su partido y militancia.
Eljach enfatizó que este crimen enluta a Colombia y afecta el proceso democrático en curso. Señaló que la violencia no puede ser un instrumento político y urgió a las autoridades judiciales a determinar a los responsables lo antes posible, para garantizar justicia y preservar la institucionalidad.
El procurador advirtió que la coyuntura exige dejar de lado la confrontación y la polarización política. Según dijo, es momento de generar espacios de diálogo y consensos que permitan avanzar hacia la paz y la reconciliación nacional.
El pronunciamiento también incluyó un llamado directo a los líderes de todos los partidos y a la ciudadanía para que el actual proceso electoral se desarrolle en un ambiente pacífico y con respeto por las diferencias.
Eljach subrayó que la violencia política no solo destruye vidas, sino que debilita la confianza ciudadana en la democracia. Por ello, insistió en que los colombianos deben unirse frente a este tipo de hechos para evitar que se repitan.