El gremio denuncia que los acuerdos con el Gobierno no se han cumplido y amenaza con nuevas protestas si no hay respuestas inmediatas.
Foto: Medio El Olfato
El sector arrocero en Colombia está al borde de una nueva movilización nacional debido al presunto incumplimiento de los acuerdos firmados con el Gobierno el pasado 12 de marzo en Espinal. Carlos Alberto Rojas Guevara, vocero del gremio, denunció que ninguno de los compromisos pactados ha sido ejecutado.
Entre las principales preocupaciones del sector está la falta de una resolución que permita acceder a incentivos para la comercialización del arroz, situación que afecta gravemente a los productores. Además, los arroceros reclaman la ausencia de avances en alivios financieros y la convocatoria a una reunión con los Ministerios de Ambiente y Agricultura sobre la tasa por uso del agua.
Otro punto crítico es la falta de control al contrabando y la falta de medidas en comercio exterior, lo que agrava la crisis del sector. Según Rojas, ni los bancos ni Finagro tienen información sobre los alivios financieros prometidos.
Ante esta situación, el gremio evalúa una nueva protesta con bloqueos en las principales vías del país. “Si no hay cumplimiento, tomaremos medidas drásticas para exigir que se respete lo pactado”, advirtió Rojas.
La denuncia llega en un momento crítico para los arroceros, quienes exigen soluciones urgentes ante la incertidumbre que atraviesa el sector. Con más de nueve días desde el cierre de las negociaciones, el gremio reclama el cumplimiento inmediato de los compromisos adquiridos.
Tomado de Semana