ANI destina millonaria inversión para estabilizar el crítico kilómetro 18 de la carretera Bogotá–Villavicencio.
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) anunció una inversión de $9.134 millones para intervenir el kilómetro 18 de la vía al Llano, uno de los tramos más inestables de esta carretera estratégica que conecta a Bogotá con los Llanos Orientales. La decisión busca garantizar la movilidad y mitigar los constantes deslizamientos que han afectado la seguridad y la economía regional.
Según explicó el presidente de la ANI, Óscar Torres, $4.634 millones se destinarán directamente a obras de mitigación, mientras que $4.000 millones provienen de la optimización del convenio con el Invías. Adicionalmente, se asignaron $500 millones para financiar los estudios y diseños definitivos del proyecto.
Durante una visita al sector, representantes de la ANI, Invías, ICCU, la concesión y la interventoría verificaron los avances de las obras de emergencia. Entre estas se encuentran la instalación de canalizaciones y geomembranas para drenar el terreno, el bombeo de pozos de abatimiento y la construcción de reservorios.
También se adelanta la remoción de material producto de deslizamientos, labores que podrían concluir en una semana si las condiciones climáticas lo permiten. A ello se suma la instalación de mojones topográficos para monitoreo constante y la proyección de terraceo del talud, que se ejecutará tras el manejo de aguas.
El kilómetro 18 se ha convertido en el punto más crítico de la vía Bogotá–Villavicencio, con cierres recurrentes que afectan a miles de viajeros y transportistas. La inestabilidad del terreno ha generado millonarias pérdidas económicas y un impacto directo en la conectividad de la región.
Tomado de Villavicencio Día a Día