¡Bienvenid@s!

ANI avanza con el tren férreo Villavicencio–Puerto Gaitán

La ANI publicó los pliegos definitivos del tren Villavicencio–Puerto Gaitán, clave para conectar los Llanos con el centro del país y el Caribe.

ANI avanza con el tren férreo Villavicencio–Puerto Gaitán

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) dio un paso decisivo hacia la consolidación del tren Villavicencio–Puerto Gaitán, al publicar los pliegos definitivos para contratar la estructuración técnica integral de este corredor férreo de 193 kilómetros, que busca unir los Llanos Orientales con el centro del país y el río Meta, su principal salida hacia el Caribe.

El estudio, estimado en $60.551 millones, será financiado por la ANI y el Fondo de Desarrollo de Proyectos de Infraestructura (Fondes). Este determinará la viabilidad técnica, ambiental y financiera de uno de los proyectos más estratégicos para el desarrollo logístico y económico de la Orinoquía.

La propuesta incluye la construcción de 19 puentes, entre ellos uno de 4,6 kilómetros, evidenciando la magnitud técnica del trazado. La fase de estructuración se extenderá por 24 meses e incluirá una interventoría valorada en $7.739 millones, bajo supervisión directa de la ANI.

El corredor férreo busca integrar los sistemas de transporte férreo, fluvial y vial, facilitando el traslado de carga pesada, agrícola y de hidrocarburos con menores costos logísticos y un menor impacto ambiental. Su desarrollo también impulsará el crecimiento de sectores productivos claves en los Llanos Orientales.

El proyecto hace parte del plan nacional de reactivación férrea, con el cual el Gobierno pretende fortalecer seis corredores prioritarios antes de 2026, una estrategia que contempla inversiones por más de $94 billones para recuperar la conectividad, competitividad y sostenibilidad del transporte nacional.

Tomado de Villavicencio Día a Día