Más de $20 mil millones en alivios financieros salvan de la quiebra a 560 campesinos del Meta afectados por la ola invernal.
Un importante respiro económico llegó para cientos de familias rurales del Meta. Gracias a la gestión de la Gobernación del departamento y la articulación con el Banco Agrario, se otorgaron alivios financieros por más de $20 mil millones a pequeños y medianos productores, evitando la quiebra de 560 campesinos afectados por la intensa temporada de lluvias.
La medida fue coordinada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, que también anunció una nueva línea de microcréditos para 2026. Andrés Pardo Romero, secretario del despacho, afirmó que esta iniciativa busca no solo salvar economías familiares, sino también reactivar la productividad del campo.
En una reciente reunión con los alcaldes de Vista Hermosa, San Martín y Fuentedeoro, se socializaron estos logros y se trazaron nuevas estrategias para extender los beneficios financieros a más productores rurales en situación crítica. La alcaldesa de Fuentedeoro, Shirley González, calificó la gestión como una “esperanza real” para el campo.
Además de los alivios ya otorgados, se proyecta la reactivación de convenios y nuevos apoyos económicos durante 2026, lo que fortalecerá la seguridad alimentaria y dinamizará el desarrollo agropecuario del departamento.
El Gobierno departamental reiteró su compromiso de continuar gestionando ante el nivel nacional más herramientas financieras que permitan enfrentar las consecuencias del cambio climático sobre el agro y fortalecer la sostenibilidad económica del sector rural.