La USPEC suspenderá el suministro de alimentos en centros de detención desde el 30 de junio. Alcaldías y gobernaciones deberán asumir el servicio.
Foto: USPEC
La Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (USPEC) anunció que, a partir del 30 de junio, dejará de suministrar alimentación a las personas privadas de la libertad en los Centros de Detención Transitoria. La medida obedece a la Ley 2346 de 2024, que traslada la responsabilidad a las entidades territoriales.
Alcaldías y gobernaciones deberán garantizar la continuidad del servicio desde el 1 de julio, presentando planes de atención que aseguren el suministro de alimentos a los reclusos. Sin embargo, la falta de preparación y recursos en algunas regiones genera preocupación.
Ante este escenario, la Contraloría General de la República y la Procuraduría General de la Nación anunciaron que requerirán y verificarán los planes presentados por las entidades territoriales para evitar fallas en la ejecución.
El principal temor radica en que la transición genere interrupciones en la alimentación, afectando a miles de detenidos en todo el país. Organismos de control advierten que supervisarán el cumplimiento de la normativa para evitar una crisis en el sistema penitenciario.
La USPEC no ha anunciado medidas de contingencia en caso de que algunas alcaldías o gobernaciones no logren asumir la responsabilidad a tiempo. Mientras tanto, defensores de derechos humanos alertan sobre las posibles consecuencias de esta decisión.