¡Bienvenid@s!

Alertan a los metenses por riesgo de crecientes súbitas

Las lluvias persistentes en el Meta activan alertas por crecientes súbitas. La Gobernación emitió recomendaciones clave para prevenir desastres

Alertan a los metenses por riesgo de crecientes súbitas

Ante las intensas lluvias que afectan al Meta en este inicio de 2025, la Gobernación, a través de la Dirección Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres (DIGERD), ha alertado a la población sobre el riesgo de crecientes súbitas en los ríos del departamento. La directora de la entidad, Luz Nelly Monzón Díaz, enfatizó la necesidad de evitar actividades cercanas a los afluentes y seguir estrictamente las indicaciones de los organismos de emergencia.

Las autoridades instan a los ciudadanos a monitorear los ríos de pendiente moderada a fuerte, especialmente tras lluvias intensas en zonas altas. También se recomendó mantener despejados los desagües, evitar que los lechos de los ríos acumulen sedimentos y reportar posibles represamientos a los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo.

Otros consejos incluyen participar en simulacros de evacuación, definir rutas seguras hacia zonas altas y preparar un kit de emergencias. Asimismo, se solicitó revisar techos y canaletas para prevenir inundaciones.

Los deslizamientos y desbordamientos registrados en años anteriores subrayan la importancia de la preparación y la respuesta inmediata ante estas amenazas naturales. Las autoridades reiteraron que la prevención y la colaboración de la ciudadanía son esenciales para mitigar riesgos y proteger vidas.