¡Bienvenid@s!

Alerta por plan criminal contra Galán en Bogotá

Carlos Fernando Galán confirmó que las autoridades le advirtieron sobre un posible atentado en su contra; líderes políticos alzaron su voz.

Alerta por plan criminal contra Galán en Bogotá

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, confirmó que la Fiscalía y la Policía Nacional le informaron hace varias semanas sobre un presunto plan para atentar contra su vida. La advertencia, revelada recientemente por Noticias RCN, se basa en interceptaciones a estructuras criminales que estarían planeando el ataque. Las autoridades ya asumieron el análisis del caso y las medidas de protección necesarias.

Galán señaló públicamente que el caso está en manos de las entidades competentes, quienes deberán establecer el sustento de la información y prevenir cualquier acción violenta. La revelación ha generado una fuerte reacción de distintos sectores políticos, que ven con preocupación el resurgimiento de amenazas a figuras públicas.

El expresidente Álvaro Uribe culpó al narcotráfico del repunte de la violencia política y criticó la debilidad del Estado frente a los grupos armados. Por su parte, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, respaldó a Galán y advirtió que los atentados reflejan el fortalecimiento de estructuras criminales, bajo lo que calificó como un ambiente permisivo del gobierno nacional.

Exfiscales como Mario Iguarán y Francisco Barbosa coincidieron en que la Fiscalía no puede minimizar esta amenaza. Iguarán pidió integrar la investigación con la del atentado contra Miguel Uribe, mientras Barbosa subrayó que no se deben descartar hipótesis, especialmente tras el ataque reciente contra el candidato presidencial Fernando Villavicencio en Ecuador.

Desde el ámbito judicial, el expresidente de la Corte Suprema, Jaime Arrubla, calificó de inaceptable que la Fiscalía haya considerado el hecho como una “broma”. A su juicio, se trata de un asunto que debe ser investigado con toda la seriedad institucional. Opinión similar compartieron expertos como Wilson Ruíz y Hernando Herrera, quienes pidieron garantías para preservar la vida de los líderes democráticamente elegidos.

Tomado de Noticias RCN