La Secretaría de Salud del Meta inicia un plan de choque en Uribe para frenar el dengue, con apoyo militar y jornadas de prevención en la comunidad.
La Secretaría de Salud del Meta, en coordinación con la Alcaldía de Uribe y las Fuerzas Militares, activó un plan de choque contra el dengue en el municipio. La estrategia busca frenar la proliferación del mosquito Aedes aegypti mediante visitas domiciliarias, campañas en instituciones educativas y fumigaciones en sectores críticos.
El programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV) lidera la iniciativa, desplegando expertos en control de dengue, malaria y fiebre amarilla, quienes utilizan equipos especializados para eliminar criaderos del insecto transmisor.
Jorge Ovidio Cruz Álvarez, secretario de Salud del Meta, enfatizó que la participación de la comunidad es clave en esta lucha. "Buscamos generar conciencia para evitar la propagación del mosquito en los hogares", afirmó.
El alcalde de Uribe, Deison Cantor Rodríguez, destacó la importancia de la campaña y agradeció el apoyo recibido, resaltando la necesidad de educar a la población sobre cómo prevenir la enfermedad.
Las autoridades instan a la ciudadanía a adoptar medidas preventivas, como eliminar agua estancada y mantener limpios los espacios exteriores, para evitar la reproducción del vector.
Este esfuerzo conjunto pretende mitigar el impacto del dengue en la región y proteger la salud de los habitantes de Uribe.