Los conductores reincidentes en infracciones de tránsito podrían perder su licencia de forma definitiva, según lo establecido en la normativa colombia
Las autoridades de tránsito en Colombia han advertido que los conductores que cometan más de una infracción en un período de seis meses podrán enfrentar la suspensión de su licencia por medio año. Si, pese a ello, son sorprendidos conduciendo, la sanción será aún más severa: la cancelación definitiva del documento.
Según el artículo 124 del Código Nacional de Tránsito, la reincidencia se configura cuando un conductor comete dos o más infracciones en seis meses. En estos casos, la licencia será suspendida por seis meses. Si el infractor es sorprendido manejando con la licencia suspendida, el artículo 26 de la Ley 1383 de 2010 estipula la cancelación definitiva del documento, además de posibles cargos por fraude a resolución judicial.
Para verificar el estado de su licencia, los conductores pueden ingresar su número de identificación en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT). Allí podrán consultar si su documento está vigente, suspendido o cancelado.
Las autoridades recuerdan que la renovación de la licencia es obligatoria y depende de la edad del conductor y el tipo de servicio del vehículo. Para vehículos particulares, la vigencia es de 10 años para menores de 60 años, 5 años para mayores de 60 y 1 año para quienes superen los 80. En el caso de vehículos de servicio público, la licencia debe renovarse cada 3 años o anualmente para conductores mayores de 60.
Quienes conduzcan con la licencia vencida o sin haber obtenido una válida pueden enfrentar multas de hasta $1.207.877 y la inmovilización del vehículo. La recomendación de las autoridades es cumplir con la normativa para evitar sanciones y contribuir a la seguridad vial.
Tomado de Bluradio