Un brote de varicela en una institución de Villavicencio llevó a la Secretaría de Salud a activar medidas urgentes de prevención.
La Secretaría de Salud de Villavicencio confirmó un brote de varicela en un colegio del municipio e hizo un llamado a padres y comunidad educativa para reforzar las medidas de autocuidado y evitar la propagación del virus.
La secretaria de Salud, Yaned Sierra Castrillón, explicó que los estudiantes con síntomas como fiebre, malestar general y lesiones cutáneas deben permanecer en casa hasta que todas las erupciones se encuentren en fase de costra. Durante ese tiempo, no deben asistir a parques ni participar en actividades sociales.
Las autoridades recomiendan reforzar el lavado frecuente de manos, evitar el contacto directo con personas enfermas y reportar de inmediato cualquier caso nuevo a la institución educativa o a los servicios de salud. Además, los colegios deben vigilar el ausentismo y, de ser necesario, implementar horarios escalonados para ingreso, recreo y alimentación.
De acuerdo con la dependencia, hasta julio se habían aplicado 3.288 dosis de vacuna contra la varicela en niños de un año y 3.248 en menores de cinco, los grupos con mayor riesgo de contagio.
Las familias deben revisar los esquemas de vacunación de los niños nacidos desde el 1 de julio de 2014 y acudir a los puntos habilitados para completar la inmunización. Según la Secretaría, esta medida es clave para proteger a la población escolar y contener el brote.
Tomado de ViveelMeta