¡Bienvenid@s!

Agro colombiano conquista mercados globales

En mayo de 2025, las exportaciones agropecuarias crecieron 26,2 %, impulsadas por café, palma, flores y derivados, según cifras del DANE y la DIAN.

Agro colombiano conquista mercados globales

Un fuerte impulso experimentaron las exportaciones del sector agropecuario colombiano en mayo de 2025, al alcanzar los 1.319 millones de dólares en ventas externas de alimentos, bebidas y productos agrícolas. El informe, presentado por el DANE y la DIAN, muestra un crecimiento del 26,2 % en comparación con el mismo mes de 2024, reflejando el dinamismo que el agro imprime a la economía nacional.

Este incremento estuvo liderado por el café sin tostar (61,7 %), el aceite de palma (53,9 %), los extractos de café (36,8 %) y las flores y follaje (5,6 %), consolidando a estos productos como protagonistas en el comercio exterior colombiano. La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, destacó que estos resultados son fruto de una estrategia orientada a diversificar mercados en múltiples regiones del mundo.

Durante los primeros cinco meses del año, el país exportó bienes agroalimentarios por 6.401 millones de dólares, lo que representa un aumento del 36,7 % frente al mismo periodo de 2024. Además, en los últimos 12 meses se reportaron ventas externas por 13.209 millones de dólares, lo que equivale a un crecimiento interanual del 26,8 %.

Estados Unidos sigue siendo el principal comprador de productos agrícolas colombianos, con una participación del 27,2 %, seguido por Panamá, India, Países Bajos, México, Ecuador y Brasil, lo que evidencia una demanda sólida y creciente desde diferentes zonas del mundo.

La ministra Carvajalino reiteró que estos resultados también responden a las políticas de reactivación productiva lideradas por el actual gobierno, e hizo un llamado a fortalecer el trabajo articulado entre sectores para consolidar la llamada “Revolución por la Vida”, que busca que el agro colombiano no solo alimente al país, sino también al mundo.