Acueducto de Villavicencio activa plan de contingencia tras ruptura de tubería en Quebrada La Honda; el servicio se mantendrá con restricciones.
La madrugada del sábado 24 de mayo, un deslizamiento provocado por el aumento del caudal del río Guatiquía ocasionó el colapso del viaducto 3 en la línea de conducción de Quebrada La Honda, generando la ruptura total de una tubería de 33 pulgadas de hierro y concreto. La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio activó de inmediato un plan de contingencia para garantizar el suministro a sectores priorizados.
Actualmente, el servicio de agua continúa de forma estable en las bocatomas de Caño Grande, Caño Blanco y Fuentes Altas, así como en los 11 pozos profundos que abastecen distintos barrios de la ciudad. Sin embargo, se reporta intermitencia en las líneas Esperanza, Popular, Centro y Virrey, debido a las afectaciones en la Planta de Tratamiento de Agua Potable La Esmeralda.
Para mitigar el impacto, se ha dispuesto el uso de la Estación de Bombeo de Bavaria y el apoyo de carrotanques en instituciones de salud, educativas y zonas con baja presión. También se inició el abastecimiento en la Línea Centro (sector 2), y se trabaja en la recuperación de la Línea Virrey (sector 1).
La emergencia llevó a la instalación de un Puesto de Mando Unificado con la participación de autoridades locales, Policía, Ejército, Fuerza Aérea, Cormacarena y la Electrificadora del Meta, con el objetivo de coordinar acciones de atención y restablecimiento del servicio.
La empresa anunció que durante la semana se publicarán turnos programados de agua para las líneas Esperanza y Popular, e hizo un llamado a la ciudadanía a usar el recurso de manera racional mientras se supera la contingencia.