El Gobierno del Meta invertirá más de $130 mil millones en 95 acciones para la reparación integral de las víctimas del conflicto armado.
El departamento del Meta destinará una cifra histórica para apoyar a las víctimas del conflicto armado, invirtiendo más de $130 mil millones en 95 proyectos del Plan de Acción Territorial (PAT) 2025. La inversión fue anunciada por la secretaria de Derechos Humanos y Paz, Ingrith Acosta Carvajal, en el primer plenario de la Mesa Departamental de Participación Efectiva de Víctimas.
Estas acciones están enfocadas en la reparación integral de las víctimas y incluyen medidas como la reubicación, retorno e integración local, indemnización, atención humanitaria, salud, educación y vivienda, entre otros. El plan también busca fortalecer la participación de las víctimas en la reconstrucción social y económica del departamento.
El compromiso del gobierno departamental, liderado por la gobernadora Rafaela Cortés Zambrano, ha sido destacado por los miembros de la Mesa de Participación Efectiva de Víctimas, como Rosa Cuellar, quien reconoció el esfuerzo y la voluntad para mejorar las condiciones de vida de las víctimas.
El Plan de Acción Territorial 2020-2027 fue diseñado a través de un proceso participativo de más de cuatro meses con la colaboración de la Mesa de Participación, coordinadores municipales y diversas dependencias del gobierno departamental.
Además de las acciones mencionadas, el gobierno también proporcionó equipamiento a los líderes de las víctimas, como chalecos, gorras y carnets, para facilitar su labor en la defensa de los derechos de las personas afectadas por el conflicto. La implementación exitosa de este plan dependerá del seguimiento continuo por parte de los líderes de la Mesa Departamental.