¡Bienvenid@s!

Visa sin entrevista: cambios que benefician a colombianos

EE. UU. amplió trámites de visa que no requieren entrevista. Conoce qué perfiles aplican desde Colombia bajo nuevas directrices.

Visa sin entrevista: cambios que benefician a colombianos

La visa de Estados Unidos sigue siendo uno de los documentos más solicitados por colombianos, y recientes ajustes migratorios del gobierno de Donald Trump modificaron el proceso de solicitud y renovación. Entre las novedades, se amplió el grupo de visados que no requieren entrevista en la embajada o consulados, lo que agiliza el trámite para ciertos perfiles.

Las categorías que se benefician incluyen las visas diplomáticas A-1 y A-2, dirigidas a jefes de Estado, embajadores, ministros, funcionarios y sus familiares. También se suman las visas C-3, para representantes de gobiernos en tránsito oficial, y las G-1 a G-4, destinadas a miembros y empleados de organizaciones internacionales.

De igual manera, las visas NATO-1 a NATO-6, relacionadas con personal de la OTAN y sus dependientes, hacen parte de los casos exceptuados. Incluso existe la categoría TECRO E-1, vinculada a tratados comerciales entre Taiwán y EE. UU., que también queda libre de entrevista.

En cuanto a solicitantes frecuentes, quienes renueven su visa B-1, B-2 o combinada B1/B2 en un plazo de hasta 12 meses después de su vencimiento, y que hayan sido mayores de 18 años al recibir la anterior, tampoco deberán someterse a entrevista.

No obstante, el gobierno estadounidense advirtió que la entrevista volverá a ser obligatoria en ciertos trámites de turismo, con el fin de reforzar controles migratorios. Esta disposición se suma a la tendencia de endurecimiento en los procesos para viajeros no oficiales.

Tomado de Pulzo