¡Bienvenid@s!

Vidrio reciclado se convierte en corales en San Andrés

Postobón y Central Cervecera unieron fuerzas para reciclar 600 toneladas de botellas en San Andrés, convirtiéndolas en arena para macetas.

Vidrio reciclado se convierte en corales en San Andrés

Postobón y Central Cervecera de Colombia iniciaron en abril un ambicioso proyecto de economía circular en la Isla de San Andrés para recolectar y procesar 600 toneladas de vidrio. La iniciativa, en alianza con las empresas locales Ecocircular y Green Island, busca evitar que los envases terminen en vertederos o ecosistemas frágiles.

La arena de vidrio resultante se empleará en la fabricación de macetas ornamentales destinadas al mobiliario urbano del malecón y otros espacios públicos, así como en bloques y losas para obras civiles. Con ello, se fortalece la capacidad del archipiélago para reaprovechar residuos y generar valor local.

Un segundo uso clave es la creación de estructuras que faciliten la recuperación de corales en la Reserva de Biósfera Seaflower, la tercera barrera coralina más extensa del planeta. El material permitirá edificar arrecifes artificiales que promuevan la biodiversidad marina.

Para optimizar el proceso, Postobón y la Central Cervecera capacitaron a Ecocircular y Green Island en logística y transformación de vidrio. Este acompañamiento abarca desde la recolección hasta la molienda in situ, garantizando trazabilidad y calidad en el producto final.

“Contribuimos a una solución local de alto impacto ambiental y social, impulsando un modelo sostenible en San Andrés”, explicó Martha Falla González, directora de Sostenibilidad de Postobón. Bernardo Ávila, de Central Cervecera, destacó que el proyecto cierra el ciclo de vida del vidrio, generando beneficios ambientales y económicos para la comunidad.