¡Bienvenid@s!

Víctimas del conflicto alzan su voz en jornada masiva

Villavicencio rindió homenaje a las víctimas con atención integral, memoria simbólica y más de 1.400 servicios en una sola jornada.

Víctimas del conflicto alzan su voz en jornada masiva

Con una jornada masiva de atención e integración institucional, la Alcaldía de Villavicencio conmemoró este 9 de abril el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, logrando prestar 1.450 atenciones a esta población. La actividad, liderada por la Secretaría de Gestión Social, tuvo lugar en el Centro Regional de Atención a Víctimas (CRAV).

Durante el evento se brindaron servicios de orientación, inclusión social, oportunidades laborales, apoyo educativo, salud y acompañamiento psicosocial, en articulación con entidades del Gobierno nacional, la Gobernación del Meta, empresas privadas, universidades y emprendedores que también son víctimas del conflicto armado.

La secretaria de Gestión Social, Diana Mendoza, destacó que esta jornada busca reconocer la dignidad de millones de víctimas en Colombia, no solo desde la asistencia institucional, sino mediante acciones simbólicas que preserven su memoria y promuevan su participación activa en la reconstrucción del tejido social.

Además de los servicios, la conmemoración incluyó actividades culturales, muestras artísticas, charlas de sensibilización, presentaciones musicales y la exposición “Galería de Memoria”, que permitió visibilizar las historias de resistencia de quienes han vivido las consecuencias de la guerra.