En septiembre, un modelo económico sorprendió y se convirtió en el carro más vendido en Colombia, superando a SUV que dominaban el mercado.
El mercado automotor colombiano cerró septiembre con un récord histórico: se matricularon 24.862 vehículos nuevos, lo que representó un crecimiento del 45,2 % frente al mismo mes de 2024. El dato más relevante lo dejó el Kia Picanto, que se posicionó como el carro más vendido del país, superando a referentes como la Corolla Cross, la Duster y la CX-30.
De acuerdo con el más reciente informe de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) y Fenalco, basado en cifras del RUNT, este modelo compacto alcanzó 1.025 unidades comercializadas, con precios que van desde $57,9 millones hasta $77,9 millones, lo que lo convirtió en la opción preferida por quienes buscan economía y practicidad.
El ranking mensual dejó además a la Renault Duster en segundo lugar con 978 unidades, seguida por el Kia K3 con 853 registros, el Foton BJ con 848 y la Mazda CX-30 con 773. En este top 10 también se destacaron el Chevrolet Onix, el Kia Sportage, la Toyota Corolla Cross, el Mazda 2 y el Suzuki Swift, con valores que van desde los $74 millones hasta cifras que superan los $150 millones.
El informe gremial resaltó que Kia fue la marca líder del mes con una participación del 14,4 %, seguida por Renault (12 %), Chevrolet (9 %), Mazda (7,8 %) y Toyota (7,5 %). Juntas, estas compañías dominaron más de la mitad de las ventas.
En materia tecnológica, las matrículas de vehículos eléctricos crecieron un 151 %, con 1.858 unidades, mientras que los híbridos alcanzaron un aumento del 72,3 % al registrar 7.102. Estos datos confirman que la transición energética en la movilidad gana cada vez más terreno en el país.
Finalmente, el acumulado entre enero y septiembre llegó a 175.025 unidades nuevas, lo que significó un repunte del 29,4 % respecto al mismo periodo de 2024. Aunque la Toyota Corolla Cross sigue siendo el modelo más vendido en el año, con 6.876 unidades, septiembre marcó un giro inesperado: el dominio pasó a un vehículo de bajo costo que conquistó al mercado colombiano.