¡Bienvenid@s!

Uribe prepara apelación tras fallo que agita la política

El expresidente enfrenta una condena en primera instancia por soborno y fraude procesal, y anuncia que apelará la decisión judicial.

Uribe prepara apelación tras fallo que agita la política

Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia, anunció que ya trabaja en la argumentación para apelar la condena que le fue impuesta en primera instancia por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. Este viernes 2 de agosto se conocerá el monto de la pena, pero el exmandatario dejó claro que no dará por cerrada la batalla jurídica. A través de un mensaje publicado en su cuenta de X, el exmandatario aseguró que enfrenta esta crisis con oración, reflexión y preparación legal.

El fallo emitido por la jueza Sandra Liliana Heredia será revisado a fondo por su equipo jurídico, que ya manifestó su desacuerdo con los argumentos expuestos en audiencia. Los abogados defensores, entre ellos Jaime Granados y Jaime Lombana, anunciaron que apelarán ante el Tribunal Superior de Bogotá. En un comunicado, reiteraron que la presunción de inocencia de Uribe permanece vigente mientras existan recursos legales por agotar.

Las implicaciones de esta condena van más allá del plano judicial. En plena antesala de las elecciones presidenciales de 2026, el caso se ha convertido en un eje de confrontación política. Desde el Centro Democrático se calificó el fallo como una “infamia”, mientras que sectores del petrismo lo consideran un acto de justicia. La sentencia ha reavivado los discursos de polarización que han marcado los últimos años en Colombia.

El respaldo al expresidente ha trascendido las fronteras. El senador estadounidense Marco Rubio denunció una supuesta “instrumentalización” de la justicia colombiana, al asegurar que Uribe es víctima por defender a su país. A su voz se sumó la congresista María Elvira Salazar, quien acusó a la justicia de castigar a Uribe por no pactar con grupos armados. En su mensaje, lo defendió como un símbolo de resistencia frente a los avances del “castrochavismo”.

Sin embargo, estas declaraciones no han sido bien recibidas por todos. El congresista demócrata Jim McGovern criticó duramente las expresiones de apoyo desde Washington, acusando a Rubio de promover la impunidad y socavar el Estado de derecho colombiano. Según él, Uribe debe responder ante la justicia como cualquier otro ciudadano.

Tomado de El Tiempo