Temu, la popular plataforma china de comercio digital, dejará de enviar productos importados directamente desde China a Estados Unidos.
Si suele comprar en Temu desde Estados Unidos, prepárase para un cambio radical. La compañía dejará de importar directamente desde China, lo que transformará por completo su modelo de negocio y la experiencia de compra para usuarios como usted.
Esta decisión surge tras el fin de la regla aduanera “de minimis”, que permitía importar productos de menos de 800 dólares sin pagar aranceles. Al eliminarse esta exención, las tarifas para mercancías provenientes de China pueden alcanzar hasta el 120 %, lo que obliga a Temu a reformular su operación en Norteamérica.
A partir de ahora, sus pedidos se surtirán a través de comerciantes locales en EE. UU., lo que tendrá varias implicaciones: precios más altos, menor variedad de productos y una logística menos eficiente. La conexión directa entre fabricante y consumidor, que distinguía a Temu, se diluye con esta medida.
La norma, introducida en 1938 y usada ampliamente por plataformas como Temu y Shein, fue objeto de críticas del gobierno estadounidense, que la consideraba una amenaza para la industria local. Además, las autoridades alertaron sobre su uso para el ingreso de productos ilegales, como el fentanilo, sin mayores controles aduaneros.
Como comprador, notará que los precios finales podrían duplicarse o incluso triplicarse. Lo que antes llegaba sin costos adicionales ahora incluirá impuestos y cargos logísticos, afectando tanto el bolsillo como la experiencia de usuario.
Este giro regulatorio también plantea un nuevo panorama competitivo para otras plataformas de comercio electrónico que operan bajo esquemas similares.