Un sismo con epicentro en Cesar se sintió en varias regiones del país, según reportó el Servicio Geológico Colombiano.
Este sábado 20 de septiembre de 2025, Colombia experimentó un fuerte temblor que generó alarma en el Caribe y parte del nororiente. El Servicio Geológico Colombiano (SGC) informó que el epicentro se localizó en La Gloria, Cesar, con origen a las 2:31 p. m. hora local.
El movimiento telúrico también fue percibido en municipios cercanos como Pelaya, Pailitas y Convención (Norte de Santander), donde varios ciudadanos reportaron la sacudida a través de redes sociales. Aunque no se registraron daños estructurales ni víctimas, el evento volvió a poner en evidencia la vulnerabilidad sísmica del país.
El SGC señaló que este no fue el único movimiento de la jornada. Durante la mañana y el mediodía, se detectaron varios temblores de baja magnitud en Santander y Antioquia. Entre ellos destacan seis sismos en Los Santos y Zapatoca, con profundidades superiores a los 140 km, así como un movimiento superficial en Anzá, Antioquia.
Las autoridades recordaron que Colombia, al estar en el Cinturón de Fuego del Pacífico y en la interacción de varias placas tectónicas, presenta una alta frecuencia sísmica. Por eso, estos eventos deben considerarse parte del comportamiento normal de la región.
En respuesta a la inquietud ciudadana, el SGC y los organismos de gestión del riesgo insistieron en la necesidad de mantener la calma y seguir las medidas de autoprotección: resguardarse bajo estructuras firmes, alejarse de objetos que puedan caer y evacuar a espacios abiertos en caso de sismos fuertes.
Tomado de Noticias RCN