Un sismo de magnitud 3.4 sacudió Santander este 16 de febrero. El epicentro fue en Los Santos y tuvo una profundidad de 152 km, según el SGC.
Foto: Servicio Geológico Colombiano
A las 12:51 p.m. de este domingo, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó un temblor en Santander, específicamente cerca del municipio de Los Santos. El sismo tuvo una magnitud de 3.4 y fue registrado a 152 kilómetros de profundidad. Aunque este tipo de sismo es catalogado como leve, los temblores en la región son frecuentes debido a su ubicación geológica.
El SGC explicó que un sismo de esta magnitud suele ser leve y difícil de sentir en distancias alejadas del epicentro, aunque algunas personas en áreas cercanas lo percibieron. Según los datos de la entidad, el sismo ocurrió en la latitud 6.82 y longitud -73.09.
En el mismo día, a las 9:23 a.m., se reportó otro sismo de magnitud 2.8 en Uramita, Antioquia. Este se clasificó como "apenas sentido", lo que indica que su intensidad fue considerablemente menor.
Los ciudadanos pueden activar alertas de temblores en sus dispositivos móviles a través de la opción gratuita de Google, que tiene como objetivo ayudar a las autoridades y a la población a prevenir víctimas fatales. Esta alerta puede proporcionar segundos de anticipación para los más alejados del epicentro.
El SGC también destacó que, debido a la profundidad de menos de 30 kilómetros de este sismo, es considerado un movimiento superficial. Además, recordó que la medición de terremotos se realiza con la escala EMS-98, un sistema diferente al de Richter.
Tomado de El Tiempo