¡Bienvenid@s!

Tembló siete veces en un solo día en Colombia

Este lunes 14 de abril se registraron siete sismos en distintos puntos del país, el más fuerte alcanzó los 3.4 grados de magnitud.

Tembló siete veces en un solo día en Colombia

Colombia vivió una jornada sísmica intensa este lunes 14 de abril de 2025, con al menos siete temblores registrados por el Servicio Geológico Colombiano en diferentes regiones del país. El movimiento más fuerte tuvo lugar a las 10:10 a.m., con epicentro en Los Santos, Santander, y una magnitud de 3.4. Su profundidad fue de 154 kilómetros y se sintió principalmente en municipios cercanos como Jordán y Villanueva.

Los eventos sísmicos iniciaron durante la madrugada. El primero ocurrió a las 12:13 a.m. con epicentro en Talaigua Nuevo, Bolívar, alcanzando una magnitud de 2.2 y una profundidad de 67 kilómetros. A las 2:28 a.m., otro sismo de 2.1 grados se registró en Buenaventura, Valle del Cauca, a una profundidad de 83 kilómetros.

En Santander, el municipio de Los Santos fue el más afectado por la actividad telúrica. Allí se detectaron otros tres movimientos: a las 5:18 a.m. (2.1 grados), a las 5:51 a.m. (2.0 grados) y nuevamente a las 10:48 a.m. con una magnitud de 2.4 y una profundidad de 137 kilómetros.

Otro sismo se reportó a las 8:57 a.m. con epicentro en Puerto Parra, Santander. Tuvo una magnitud de 2.0 y fue clasificado como superficial, generando alerta en zonas cercanas como Yondó (Antioquia) y Barrancabermeja.

Aunque los sismos no causaron daños ni víctimas, evidencian la actividad constante de las fallas geológicas del país. Colombia, por su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, es una zona altamente sísmica, por lo que las autoridades insisten en mantener activos los protocolos de prevención y respuesta ante emergencias.

Tomado de Noticias RCN