¡Bienvenid@s!

Subienda impulsa 100M en ventas de pescado en el Meta

En Semana Santa, la Gran Subienda del Meta registra 100 millones en ventas, beneficiando a 80 familias piscicultoras.

Subienda impulsa 100M en ventas de pescado en el Meta

Durante la actual Semana Santa, el Meta se convierte en escenario de un éxito comercial para los piscicultores locales. La Gran Subienda de pescado ha permitido la venta directa de 9 toneladas de pescado fresco, alcanzando ventas totales de 100 millones de pesos y beneficiando a 80 familias de los municipios de San Carlos de Guaroa, Lejanías y Acacías.

La jornada, organizada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Meta y respaldada por el convenio FAO – Ecopetrol, busca ofrecer a los productores un canal sin intermediarios para comercializar sus productos de forma segura y a precios justos. La iniciativa se propone no solo impulsar la economía campesina, sino también favorecer la sostenibilidad en la cadena de suministro.

Mónica Calderón Guerrero, gerente de Desarrollo Agropecuario del Meta, destacó: “Los productores se fueron felices por la gran acogida y la oportunidad de vender directamente al consumidor, lo que fortalece sus ingresos y garantiza productos de calidad para nuestros ciudadanos.” Estas declaraciones reflejan el impacto positivo que tiene el evento en el sector rural.

Las asociaciones piscícolas que participan –‘Asomur SanJuan’, ‘Acuillanos’ y ‘Agroampare’– reciben apoyo logístico constante de la Secretaría, lo que ha sido decisivo para coordinar la actividad y asegurar una amplia participación por parte de la comunidad. Según Rosa Parrado, representante de ‘Acuillanos’, “la alta asistencia permitió vender toda nuestra mojarra roja, beneficiando a más de 30 familias en nuestra organización.”