En Sincelejo, el ministro Benedetti reveló que superó su adicción y pidió a los jóvenes votar en los Consejos Municipales de Juventud.
Durante un acto público en Sincelejo, el ministro del Interior, Armando Benedetti, sorprendió al revelar que es una persona rehabilitada de las drogas. Su declaración se dio en medio de una convocatoria para que los jóvenes participen activamente en las elecciones de Consejos Municipales de Juventud, previstas para el 19 de octubre.
“Yo también he tenido problemas con las drogas, soy una persona rehabilitada”, dijo Benedetti al iniciar su intervención, afirmando que lleva 10 meses sobrio. Explicó que su proceso se basa en vivir “solo por hoy”, reconociendo que la adicción es una enfermedad que la sociedad y el Estado no han sabido abordar adecuadamente. “Cuando alguien pide ayuda, lo estigmatizan”, aseguró.
El ministro sostuvo que el consumo de drogas es un problema de salud pública y no un asunto exclusivo de disciplina o voluntad, como suele plantearse. Aseguró que las adicciones afectan profundamente el entorno familiar, académico, laboral y social.
Con un tono reflexivo, Benedetti instó a los jóvenes a no ser espectadores, sino protagonistas de las decisiones políticas. “Este no es un simulacro”, subrayó, destacando que participar en las elecciones juveniles es una vía legítima para generar cambios desde las regiones.
Recordó sus inicios en la política y explicó que su interés nació de la indignación. “Si no se meten en la política, la política se mete con ustedes”, advirtió, señalando que todo desde el matrimonio hasta el peaje está atravesado por decisiones políticas.
Finalmente, citó al presidente Gustavo Petro, insistiendo en que los jóvenes no son el relevo sino el punto de inflexión. “Ojalá lideren la transformación política en medio del desprestigio actual”, concluyó.
Tomado de Semana