¡Bienvenid@s!

Socialización de proyectos para mejorar polideportivos en Villavicencio

Este fin de semana se socializarán millonarias inversiones en polideportivos de Villavicencio.

Socialización de proyectos para mejorar polideportivos en Villavicencio

La ciudadanía de Villavicencio está convocada a participar en la socialización de los proyectos de mejoramiento de polideportivos, una iniciativa de la Gobernación del Meta a través de Idermeta, con la que se busca garantizar transparencia en la ejecución de recursos públicos. Las jornadas tendrán lugar entre el 12 y el 14 de septiembre en diferentes sectores de la ciudad.

Los encuentros fueron gestionados en articulación con las Juntas de Acción Comunal y contarán con la presencia del diputado Oswaldo Avellaneda, quien señaló que el objetivo es que los habitantes conozcan de primera mano cómo se invertirá el dinero destinado a la recreación y el deporte. La primera reunión se llevará a cabo el viernes 12 en el parque de la quinta etapa de La Madrid, con una inversión de $3.875 millones.

El sábado 13, la cita será en la cancha de microfútbol de la sexta etapa de La Esperanza, donde se destinarán $2.638 millones para mejorar las instalaciones. Finalmente, el domingo 14 la socialización se realizará en el parque del barrio Betty Camacho, con una inversión de $4.639 millones. Todas las reuniones serán a las 5:00 p. m.

Avellaneda destacó que desde la Asamblea Departamental se busca garantizar un control riguroso sobre estas obras, evitando retrasos o incumplimientos que puedan afectar a la comunidad. Según afirmó, la transparencia es la clave para que los proyectos se materialicen y generen impacto real en la calidad de vida de los ciudadanos.

El diputado también recalcó que estas inversiones no deben verse solo como construcciones físicas, sino como un impulso a la recreación, el deporte y la cohesión social en barrios donde los jóvenes necesitan espacios seguros y adecuados.

La invitación está abierta especialmente a los habitantes de las comunas 7, 9 y 10 de Villavicencio, quienes serán los principales beneficiados. La expectativa es que la participación ciudadana fortalezca la vigilancia comunitaria y garantice que estos recursos multimillonarios se traduzcan en obras concretas y de calidad.