Dos temblores en Venezuela, de 6.1 y 4.7, se sintieron en varias ciudades de Colombia este 24 de septiembre.
Este 24 de septiembre, dos sismos con epicentro en Mene Grande, Venezuela, sacudieron varias regiones de Colombia, generando alarma en ciudades como Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Barranquilla, Santa Marta e Ibagué. El Servicio Geológico Colombiano (SGC) confirmó que los movimientos telúricos alcanzaron magnitudes de 6.1 y 4.7.
El primer temblor ocurrió a las 5:21 de la tarde, con una profundidad superficial menor a 30 kilómetros, lo que intensificó su percepción en ambos países. Doce minutos después se registró una réplica de 4.7 grados, también superficial. Autoridades de Venezuela aún no reportan daños en la zona del epicentro.
En Colombia, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD) informó que se activaron los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo para evaluar posibles afectaciones. En Medellín, el alcalde Federico Gutiérrez señaló que, pese a la fuerza del sismo, no se registraron emergencias.
Servicios de emergencia evacuaron de manera preventiva algunos edificios en la zona fronteriza, mientras que la Autoridad Marítima descartó cualquier riesgo de tsunami en el Caribe colombiano. El Servicio Geológico de Estados Unidos también descartó alertas en Puerto Rico e Islas Vírgenes.
El SGC recordó que Colombia es un país de alta sismicidad y que en la madrugada del mismo 24 de septiembre ya se había registrado un movimiento de 4.3 grados en Remedios, Antioquia, a 43 kilómetros de profundidad.
Tomado de El Tiempo