Un cónyuge infiel podría pagar una cuota mensual de por vida si su expareja demuestra que dependía económicamente.
Foto: La Jornada
En Colombia, la infidelidad no solo es una causal de divorcio, sino que también puede traer consecuencias económicas para quien la comete. Según expertos en derecho de familia, un cónyuge que haya sido declarado culpable de la ruptura conyugal podría ser obligado a pagar una pensión alimentaria a su expareja, siempre que esta demuestre que dependía económicamente y que no tiene otra fuente de ingresos.
El monto de la cuota se establece según la capacidad económica del responsable, quien debe percibir un salario alto o una pensión superior al mínimo legal. Este pago puede ser casi vitalicio, salvo que el beneficiario contraiga matrimonio nuevamente o establezca una nueva unión marital de hecho.
Para solicitar esta pensión, el interesado debe acudir a un Centro de Conciliación o una Notaría, donde se revisará la solicitud y se programará una audiencia. Si se llega a un acuerdo, se formaliza mediante un acta de conciliación o escritura pública, sin necesidad de abogado.
Tomado de Red + Noticias