¡Bienvenid@s!

Senado archiva referendo fiscal regional tras votación dividida

El Senado hundió el referendo que buscaba dejar renta y patrimonio en los departamentos, pese al respaldo de más de 4 millones de firmas.

Senado archiva referendo fiscal regional tras votación dividida

La Comisión Primera del Senado archivó el proyecto de referendo de autonomía fiscal que pretendía que los impuestos de renta y patrimonio permanecieran en los departamentos donde se generan. La iniciativa, impulsada por el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, se cayó tras una votación en la que ocho congresistas se opusieron frente a seis que respaldaron la ponencia positiva.

El referendo surgió como una propuesta ciudadana que recogió más de 4,1 millones de firmas a nivel nacional, lo que sus defensores argumentan le otorgaba una legitimidad comparable a la Séptima Papeleta de 1990 o a la Consulta Anticorrupción de 2018. Sin embargo, el trámite legislativo mostró que el Congreso no estaba alineado con esa visión de mayor autonomía fiscal para las regiones.

El senador Carlos Fernando Motoa, ponente del proyecto, lamentó la decisión e insistió en que el referendo, como mecanismo de participación política, cuenta con respaldo constitucional para fortalecer la democracia y legitimar decisiones del Estado. Recordó que la Carta Política y la Ley 1757 de 2015 consagran este derecho como fundamental para la ciudadanía.

El presidente Gustavo Petro había manifestado públicamente su rechazo a la propuesta, calificándola como “violenta” y advirtiendo que dividiría al país en dos: una Colombia rica, representada por ciudades como Medellín y Bogotá, y otra empobrecida en el resto del territorio.

Aunque el proyecto no avanzó en el Senado, el debate dejó en evidencia la tensión entre la centralización fiscal y los reclamos de las regiones, que exigen mayor control sobre los recursos que producen.

Tomado de Caracol Radio