¡Bienvenid@s!

Semana Santa: el descuido que pone en riesgo a sus hijos

En Semana Santa, la seguridad de los menores debe ser prioridad absoluta al viajar por carretera en Colombia.

Semana Santa: el descuido que pone en riesgo a sus hijos

Con el inicio de la Semana Santa, miles de familias colombianas se preparan para viajar, pero pocos prestan atención a una realidad alarmante: el 89% de los menores de edad no cuentan con la protección adecuada dentro de los vehículos. En 2024, ya han muerto 110 niños y otros 582 han resultado heridos en siniestros viales, cifras que evidencian una urgencia crítica en las vías.

La Dirección de Tránsito y Transporte, en conjunto con la Fundación Despacio, emitió un llamado a padres y cuidadores para extremar precauciones durante los desplazamientos, enfatizando el uso obligatorio de Sistemas de Retención Infantil (SRI), los cuales reducen hasta en un 15% el riesgo de lesiones graves en caso de accidente.

Los expertos advierten que ningún menor de 150 cm de estatura debe viajar sin silla infantil ni usar cinturón de adultos, ya que este no se adapta a su anatomía y puede causar lesiones internas severas. Además, transportar niños en brazos, en el asiento delantero o en moto representa un riesgo inaceptable, al no existir sistemas de protección eficaces para estas condiciones.

La brigadier general Susana Blanco fue enfática: “No queremos pérdidas fatales ni heridos. Los menores deben tener su lugar seguro en el vehículo”. Por su parte, María Fernanda Ramírez, de Despacio, añadió que los SRI son fundamentales, sobre todo cuando los niños viajan en la parte trasera del carro, lo que mejora notablemente su seguridad.

Las recomendaciones también se extienden al transporte público y a la bicicleta. Se pide ceder el puesto a quienes viajen con menores, utilizar frenos en buen estado y enseñar a los niños a montar en espacios seguros. En cuanto a la moto, la instrucción es clara: está prohibido transportar menores.