¡Bienvenid@s!

Gobierno activa plan nacional ante temporada de lluvias

UNGRD e Invías anunciaron medidas preventivas para mitigar emergencias durante la segunda temporada de lluvias.

Gobierno activa plan nacional ante temporada de lluvias

El Gobierno Nacional activó un plan preventivo frente a la segunda temporada de lluvias de 2025, que se extenderá hasta diciembre y tendrá su mayor intensidad en octubre y noviembre. Según el Ideam, las precipitaciones estarán por encima de lo normal en las regiones Andina, Pacífica y Caribe, lo que eleva el riesgo de inundaciones, deslizamientos, crecientes súbitas y afectaciones en vías estratégicas.

Carlos Carrillo Arenas, director de la UNGRD, hizo un llamado a los mandatarios locales para que asignen recursos a los fondos territoriales de gestión del riesgo, recordando que cada municipio está obligado a contar con mecanismos financieros destinados a la atención de emergencias.

El Invías informó que en lo corrido del año ha atendido 765 emergencias viales, de las cuales el 79% corresponde a movimientos en masa, siendo Nariño, Santander, Boyacá, Caquetá y Huila los departamentos más afectados. Actualmente permanecen activas 60 emergencias, 12 de ellas de alta prioridad.

Jhon Jairo González Bernal, director (e) del Invías, destacó que la entidad cuenta con más de 1.400 unidades de maquinaria amarilla y personal especializado para atender la temporada, además de planes de contingencia en corredores críticos como Quibdó-La Mansa, La Lejía-Saravena y Pasto-Mojarras.

La UNGRD destinará parte de los $200.000 millones girados por el Ministerio de Hacienda para fortalecer la respuesta en emergencias. A la fecha, la entidad ha entregado más de 998.000 kits de ayuda humanitaria, beneficiando a 119.000 familias, con una inversión cercana a $54.000 millones.