¡Bienvenid@s!

Santa Marta, la ciudad con el costo de vida más bajo del país

Aunque muchos habitantes sienten que los precios están por las nubes, Santa Marta registró en abril el menor Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Colombia: 1.18%, frente al 5.16% nacional, según el DANE.

Santa Marta, la ciudad con el costo de vida más bajo del país

“Todo está caro”, dicen en el mercado, en las tiendas, en los buses. Pero mientras la percepción general habla de alzas en los precios, las cifras oficiales revelan otra realidad: Santa Marta fue en abril la ciudad con el costo de vida más bajo del país.

El dato lo confirmó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Mientras el promedio nacional del Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ubicó en 5.16%, la capital del Magdalena reportó solo un 1.18%, el más bajo entre todas las capitales de Colombia.

Ni Barranquilla, ni Cali, ni Bogotá se acercaron. Ciudades vecinas como Riohacha (2.91%) y Valledupar (3.65%) quedaron muy por encima, y otras como Bucaramanga (6.49%) y Pereira (6.18%) sufrieron el mayor golpe inflacionario.

¿Cómo lo logró Santa Marta? El informe del DANE señala que factores como el comportamiento del transporte, el bajo nivel de demanda de productos y algunas dinámicas económicas locales ayudaron a contener los precios. Sin grandes alardes, la ciudad logró esquivar el impacto de la inflación que golpea a gran parte del país.

Aun así, muchos samarios se muestran incrédulos. En las calles no se siente esa diferencia. “Eso será en los papeles, porque aquí todo sigue subiendo”, dice un vendedor de frutas en el Centro. Pero los datos son contundentes: en comparación con el resto del país, Santa Marta tiene hoy el costo de vida más bajo.

Mientras muchos se quejan, las estadísticas cuentan una historia distinta: Santa Marta resiste, y lo está haciendo mejor que el resto del país.

Tomado de Entérate en Línea