¡Bienvenid@s!

San Juanito: el refugio frío que esconde tesoros del Meta

San Juanito emerge como un destino frío del Meta donde naturaleza, tradición y cultura andina se entrelazan en un paisaje lleno de historia y montañas.

San Juanito: el refugio frío que esconde tesoros del Meta

San Juanito, fundado en 1915 y conocido como la tierra de los “llaneros de ruana”, se posiciona como uno de los municipios de clima frío más llamativos del Meta por su mezcla cultural, su riqueza natural y su estrecha relación con el campo. Esta información, junto con rutas, atractivos y recomendaciones, se encuentra disponible en la nueva aplicación de Turismo del Meta.

Sus relieves dan origen a cascadas imponentes que descienden desde los Farallones y el sistema de Chingaza, creando escenarios ideales para el turismo ecológico. Entre sus atractivos más singulares sobresale la Gruta Natural El Tablón, una caverna de formación geológica en cuyo interior cae una majestuosa cascada, espacio que además guarda una devoción especial a la Virgen de Lourdes.

San Juanito también ofrece planicies productivas como San José de la Meseta, Quebrada Blanca y San Luis El Plan, zonas donde la agricultura y la ganadería definen la vida cotidiana. Cultivos de frijol, papa, arveja, hortalizas y maíz pintan el territorio con tonalidades propias del paisaje andino.

En la vereda La Candelaria se levanta el Alto de la Torre, un macizo montañoso del sistema de Chingaza que funciona como mirador natural, desde el cual se aprecian panorámicas comparables con las mejores postales del turismo de naturaleza del Meta.

La gastronomía campesina también identifica este municipio. Entre sus sabores tradicionales destacan el pan de sagú, las Yotas y la trucha arcoíris cultivada en el río Guajaro, preparaciones que reflejan la autenticidad culinaria del territorio.

Con montañas, cascadas y una comunidad profundamente conectada con sus raíces, San Juanito se consolida como un destino imperdible para quienes buscan naturaleza, cultura rural y experiencias auténticas. Toda esta información puede consultarse en la nueva aplicación de Turismo del Meta, disponible para descarga en las tiendas digitales.