Del 2 al 4 de septiembre, Riohacha acoge la XV Cumbre Mundial de Migración y Desarrollo con líderes de más de 60 países.
Entre el 2 y el 4 de septiembre, Riohacha, capital de La Guajira, será sede de la XV Cumbre del Foro Mundial de Migración y Desarrollo (FMMD), un encuentro internacional que reunirá a Estados Miembro y Observadores de Naciones Unidas, además de 63 organizaciones de la sociedad civil, la academia y el sector privado.
Colombia, que ostenta la presidencia pro tempore del Foro durante el periodo 2024-2025, lidera la organización del evento. Según la canciller (e) Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, la decisión de realizar la cumbre en Riohacha responde a la importancia histórica y simbólica de este territorio, marcado por la movilidad humana y reconocido por la hospitalidad de sus comunidades.
Desde su creación en 2007, el FMMD se ha consolidado como un espacio voluntario e informal de cooperación internacional, enfocado en generar propuestas que fortalezcan la gobernanza migratoria y reconozcan el papel de la movilidad en el desarrollo sostenible.
La agenda de la cumbre contempla el análisis de experiencias y políticas que permitan a los países enfrentar los retos asociados a los flujos migratorios, al tiempo que se buscan estrategias conjuntas para convertir la migración en un motor de inclusión y bienestar.
El Gobierno colombiano espera que el evento sirva para afianzar compromisos multilaterales basados en la solidaridad y el diálogo abierto, convencidos de que solo mediante alianzas globales será posible atender los desafíos que impone la movilidad humana.