La XV Cumbre del Foro Mundial de Migración y Desarrollo se realizará del 2 al 4 de septiembre en Riohacha, bajo liderazgo de Colombia.
Foto: Semana
Riohacha será la sede de la XV Cumbre del Foro Mundial de Migración y Desarrollo (FMMD), que reunirá del 2 al 4 de septiembre a delegaciones de Estados Miembro y Observadores de la ONU, además de 63 organizaciones internacionales, sociedad civil, sector privado y academia. El encuentro busca analizar el papel de la migración en el desarrollo sostenible y generar propuestas de gobernanza compartida.
Colombia, que asumió la presidencia pro tempore del FMMD para el periodo 2024-2025, lidera esta edición del Foro. La canciller (e) Rosa Yolanda Villavicencio Mapy explicó que el presidente Gustavo Petro eligió Riohacha como sede por su relevancia histórica en la movilidad humana y su tradición de hospitalidad hacia las comunidades migrantes.
Desde 2007 el FMMD ha sido un espacio voluntario y no vinculante que promueve el intercambio de experiencias y prácticas entre países y actores sociales. Su objetivo es fortalecer la cooperación internacional frente a los retos de la migración, con énfasis en el respeto a los derechos humanos, la inclusión y el desarrollo económico.
La elección de Riohacha también tiene un valor simbólico: se trata de un territorio marcado por los flujos migratorios y la integración cultural, lo que lo convierte en escenario idóneo para reflexionar sobre los desafíos de la movilidad humana en la región.
El evento será clave para que Colombia impulse acuerdos concretos de cooperación internacional, centrados en la solidaridad y el diálogo como mecanismos para transformar la migración en motor de desarrollo y bienestar colectivo.