El programa Renta Joven avanza con su primer ciclo de pagos y beneficia a más de 62 mil estudiantes con incentivos económicos.
Foto: El Tiempo
Desde el 28 de marzo de 2025, Prosperidad Social puso en marcha el primer ciclo de pagos del programa Renta Joven, beneficiando a 62.903 estudiantes del SENA y de universidades públicas. La inversión asciende a 24.637 millones de pesos y se gestiona a través del Sistema Integrado de Información Financiera (SIIF), herramienta que garantiza mayor seguridad y transparencia en las transacciones.
¿Quiénes reciben el pago y cómo? En la fase 1, ya fueron beneficiados 41.035 jóvenes: 12.238 del SENA y 28.797 de 21 universidades del país, con datos bancarios validados hasta el 17 de marzo. Las fases 2 y 3, dirigidas a 4.944 estudiantes que actualizaron sus cuentas entre el 18 y el 26 de marzo, ya están en marcha.
Para los 847 jóvenes que aún no registran cuenta bancaria, la fase 4 contempla el uso de giros postales durante el mes de abril. Prosperidad Social comunicará los operadores autorizados para su entrega, a fin de garantizar el acceso oportuno a estos recursos.
El nuevo método de pago, a través del SIIF, no altera el monto ni los derechos adquiridos. Su implementación busca reducir costos de intermediación, eliminar demoras y evitar fraudes. Los incentivos son depositados directamente en la cuenta registrada en el Portal del Joven.
El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, recalcó que la entidad continuará brindando acompañamiento telefónico a los beneficiarios y habilitará nuevos periodos de actualización para el ciclo 2. La entidad insiste en que toda la información debe ser consultada únicamente a través de los canales oficiales.