Más del 50 % de comerciantes no contratará nuevo personal en 2025 por el aumento en los costos laborales tras la entrada en vigencia de la reforma.
La entrada en vigencia de la nueva reforma laboral en Colombia, el pasado 15 de julio, ya genera impactos entre los comerciantes. De acuerdo con una encuesta de Fenalco, el 52 % de los empresarios del sector no contratará nuevo personal durante el segundo semestre de 2025, debido al aumento en los costos laborales que oscila entre el 18 % y el 34 %, según estimaciones del gremio.
El sondeo, realizado entre afiliados de todo el país, revela que muchos empresarios ajustarán sus operaciones ante el incremento de pagos por recargos nocturnos, dominicales y festivos. Las medidas incluyen recortes en personal sin contrato indefinido, automatización de procesos y reducción de turnos en horarios con recargo. La contratación de aprendices también disminuirá.
Pese a un repunte en ventas del 13,2 % en mayo, el empleo en el sector muestra señales de enfriamiento. Según el Dane, el personal temporal contratado por empresas cayó un 7,3 %, mientras que la contratación de aprendices bajó 6,3 %. Solo el personal permanente registró un leve aumento del 1,5 %.
Para el 67 % de los empresarios consultados, el impacto económico de la reforma será alto o muy alto. La obligatoriedad de priorizar contratos indefinidos genera incertidumbre en el 72 % de los comerciantes, quienes temen perder flexibilidad en sus operaciones.
Aunque el Gobierno defiende la reforma como una vía para garantizar mejores condiciones laborales, gran parte del sector comercio la percibe como una amenaza a la sostenibilidad de sus negocios. En especial, aquellos que operan los fines de semana, consideran que los recargos los llevarán a replantear sus modelos operativos.
Tomado de El Tiempo