¡Bienvenid@s!

¿Quién era ‘El Diablo’? El cabecilla criminal asesinado en Villavicencio

Vestido de empresario, lideraba una red criminal. Cayó acribillado en plena calle tras recuperar su libertad por vencimiento de términos.

¿Quién era ‘El Diablo’? El cabecilla criminal asesinado en Villavicencio

Norbey Olivares Rojas, conocido como ‘El Diablo’, fue asesinado el martes 29 de julio en Villavicencio por tres sicarios armados que se hicieron pasar por policías. El ataque ocurrió en vía pública, cuando los agresores descendieron de una camioneta tipo van y dispararon sin tregua contra el presunto cabecilla de la banda ‘Guaitiquía’, una red criminal dedicada al narcomenudeo en siete sectores de la ciudad.

Aunque se presentaba como empresario del reciclaje al frente de la firma Ecoriente, creada en 2011, las autoridades lo investigaban desde hacía más de 17 años por su rol en la venta de drogas y préstamos ilegales, ocultos detrás de chatarrerías y bodegas. La Fiscalía reveló que la estructura usaba menores de edad, habitantes de calle y otras personas vulnerables para distribuir sustancias ilícitas y cometer homicidios selectivos.

Alias ‘El Diablo’ fue capturado en mayo de 2024 junto a otros siete miembros de su banda. Según la Policía, adquiría droga de disidencias de las Farc y la almacenaba en una finca propia para luego distribuirla al menudeo. Se le acusó de homicidio agravado, tentativa de homicidio, concierto para delinquir y porte ilegal de armas, pero quedó en libertad el 16 de junio por vencimiento de términos.

Durante su detención, la Fiscalía inició un proceso de extinción de dominio que afectó 32 bienes a su nombre, valorados en más de 7.600 millones de pesos. El golpe patrimonial pretendía desarticular las bases financieras de la organización criminal que lideraba.

Olivares también era investigado por vínculos con el Bloque Amazonas, estructura 39 Arcesio Niño, de las disidencias de las Farc. Entre los hechos que se le atribuían estaban dos ataques con armas de fuego registrados en Villavicencio y Hato Corozal entre 2023 y 2024.

Tomado de El Colombiano