Con una reforma estratégica, Puerto Gaitán crea tres secretarías clave para impulsar el desarrollo económico, la movilidad y la inclusión social.
En un esfuerzo por fortalecer su capacidad de gestión y responder a las demandas más apremiantes de la ciudadanía, la Alcaldía de Puerto Gaitán puso en marcha una reforma institucional que marca un antes y un después en su estructura administrativa. A través del Decreto N.° 0124 del 26 de mayo de 2025, se crearon tres nuevas secretarías orientadas al desarrollo económico, la movilidad y la equidad social.
Desde este mes, entran en operación la Secretaría de Tránsito y Transporte, a cargo de Jenny Tobar, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, liderada por Miller Cadena, y la Secretaría de la Mujer e Inclusión Social, que estará bajo la dirección de Sandra Yulieth Vásquez. Cada una de estas dependencias tiene como misión atacar de frente las problemáticas estructurales del municipio desde una perspectiva especializada, técnica y con enfoque territorial.
El alcalde César Pérez destacó que la transformación organizacional responde al compromiso de ofrecer una administración más moderna y eficaz. Además, subrayó que tres de los cuatro nuevos líderes nombrados son oriundos de Puerto Gaitán, una decisión que fortalece la identidad institucional y promueve el liderazgo comunitario. “Creemos en el talento local como base del cambio”, afirmó el mandatario.
En el componente técnico, Diana Carolina Zuluaga fue designada como Secretaria General y Administrativa, incorporando experiencia y rigor en la gestión pública. Esta nueva estructura permite una articulación más eficiente de las políticas públicas y una atención más directa y especializada a las necesidades de los habitantes.
La Secretaría de Turismo buscará posicionar al municipio como un destino de alto valor natural y cultural, mientras que la Secretaría de Tránsito reorganizará la movilidad en zonas urbanas y rurales, priorizando la seguridad vial. Por su parte, la Secretaría de la Mujer promoverá políticas de equidad e inclusión para sectores históricamente marginados.
Finalmente, la administración municipal invitó a la ciudadanía a consultar el nuevo organigrama institucional a través de su página web www.puertogaitan-meta.gov.co y sus canales oficiales.