Más de 3,1 millones de adultos mayores recibirán 230.000 pesos mensuales gracias al programa Dignidad Mayor impulsado por el Gobierno.
El Gobierno Nacional, a través de Prosperidad Social, lanzó la campaña Dignidad Mayor, un programa que busca garantizar ingresos mínimos a quienes nunca accedieron a una pensión. Según explicó el director de la entidad, Mauricio Rodríguez Amaya, más de 3,1 millones de adultos mayores en condición de pobreza recibirán 230.000 pesos mensuales como parte del Pilar Solidario promovido por el presidente Gustavo Petro.
La estrategia prioriza a mujeres desde los 60 años y hombres a partir de los 65, así como campesinos, indígenas, afrocolombianos, raizales, rom, cuidadores de personas con discapacidad y quienes acrediten residencia mínima de diez años en Colombia. El programa también incluye a personas entre 50 y 55 años con pérdida de capacidad laboral superior al 50 %.
Rodríguez subrayó que las inscripciones se realizan de manera gratuita y directa, sin intermediarios, a través de la página web de Prosperidad Social, en las oficinas regionales o en brigadas móviles. “Buscamos a los abuelos y abuelas de Colombia para que su vejez tenga condiciones mínimas de dignidad”, afirmó.
Quienes ya hacen parte del programa Colombia Mayor o se encuentren en lista de espera no deberán inscribirse, ya que el sistema trasladará automáticamente a quienes cumplan los requisitos al Pilar Solidario.
La campaña Dignidad Mayor no solo representa un alivio económico, sino que plantea un cambio histórico en la política social del país: brindar reconocimiento y respaldo a quienes trabajaron toda su vida sin la posibilidad de una pensión.
Para obtener más información, Prosperidad Social habilitó la línea gratuita 01 8000 951100, la página web prosperidadsocial.gov.co y el WhatsApp 3188067329.