El senador Miguel Uribe radicó un proyecto para reducir el IVA en los tiquetes aéreos del 19% al 5%, con el fin de impulsar el turismo y la economía.
El Congreso de Colombia evaluará una nueva iniciativa que podría reducir significativamente el costo de los tiquetes aéreos. El senador Miguel Uribe, del partido Centro Democrático, presentó un proyecto que busca disminuir el IVA aplicado a los pasajes aéreos del 19% al 5%, retomando una medida implementada durante la pandemia de COVID-19.
La propuesta, radicada el 25 de febrero ante la mesa directiva del Senado, plantea extender esta reducción hasta 2027. Uribe argumenta que la medida favorecería la reactivación económica del sector turístico y hotelero, aumentando la conectividad y el acceso a vuelos nacionales e internacionales.
"La reducción del IVA en los tiquetes aéreos ya demostró su efectividad en el pasado, permitiendo incrementar la demanda y fortalecer la competitividad del sector", señaló Uribe, quien también es precandidato presidencial. La medida ya había sido aplicada temporalmente durante el gobierno del expresidente Iván Duque como estrategia para mitigar el impacto económico de la crisis sanitaria.
A pesar de los posibles beneficios para los viajeros y la industria turística, la propuesta genera dudas sobre su impacto en las finanzas del Estado. En un año en el que el Gobierno enfrenta un déficit fiscal de 12 billones de pesos y una disminución en el recaudo tributario, algunos sectores cuestionan si el país puede permitirse esta reducción de ingresos.
El debate sobre el proyecto iniciará en las próximas semanas en el Congreso, donde se analizará su viabilidad y sus consecuencias económicas. Mientras tanto, los colombianos esperan saber si esta medida aliviará los costos de viajar o si, por el contrario, será descartada por su impacto fiscal.
Tomado de El Espectador