¡Bienvenid@s!

Prohíben clases antes de las 7:00 a.m. en primer debate

El Senado avanza en un proyecto que busca eliminar el “madrugón escolar” y proteger el bienestar de niños y familias colombianas.

Prohíben clases antes de las 7:00 a.m. en primer debate

La Comisión Sexta del Senado de la República aprobó en primer debate un proyecto de ley que prohíbe el inicio de clases antes de las 7:00 a.m. en todos los colegios del país. La medida, impulsada por el senador liberal Alejandro Carlos Chacón, busca erradicar la práctica de iniciar jornadas escolares desde las 5 o 6 de la mañana, una situación que afecta a millones de estudiantes y familias.

El proyecto contempla su aplicación en todos los niveles educativos, desde preescolar hasta educación media, tanto en instituciones públicas como privadas. “Nunca más un niño entrando antes de las 7:00 de la mañana”, afirmó Chacón, quien calificó de injusto que los menores deban enfrentarse a rutinas tan exigentes desde la madrugada.

La iniciativa avanza como respuesta a una problemática social ampliamente extendida: familias despertándose desde las 4:00 a.m. para preparar loncheras, niños esperando transporte escolar a oscuras y riesgos en la seguridad y salud de los menores. El articulado plantea que ningún colegio podrá iniciar su jornada antes de las 7:00 a.m. bajo ninguna circunstancia.

Este fue solo el primero de cuatro debates que debe enfrentar el proyecto para convertirse en ley. Su siguiente paso será la discusión en plenaria del Senado, y posteriormente pasará a la Cámara de Representantes, donde deberá superar otros dos debates legislativos.

El “madrugón escolar” ha sido criticado por organizaciones académicas, asociaciones de padres de familia y expertos en salud infantil, quienes han advertido sobre el impacto negativo de la falta de sueño en el rendimiento académico y el desarrollo emocional de los estudiantes.