El Comité del Paro Arrocero plantea instalar una mesa de negociación con ministros, sin suspender completamente las manifestaciones.
El Comité Nacional del Paro Arrocero dirigió una carta abierta a la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, solicitando la instalación inmediata de una mesa de negociación formal y presencial, en la que participen representantes clave del Gobierno Nacional. La propuesta busca avanzar en la resolución del pliego de peticiones del sector sin condicionar el diálogo al levantamiento total del paro, que continúa afectando la movilidad en varias regiones del país.
La carta plantea la presencia obligatoria de la ministra de Agricultura, la ministra de Comercio, Industria y Turismo, y un viceministro de Hacienda. A cambio, los arroceros se comprometen a flexibilizar progresivamente los bloqueos en los corredores viales, como un gesto de responsabilidad social mientras continúa la movilización.
El documento enfatiza que la crisis del arroz no puede seguir ignorándose, ya que se trata de un alimento esencial para la seguridad alimentaria del país. Los productores sostienen que es urgente una negociación real, sin dilaciones, ante la gravedad del abandono que denuncian desde hace años.
En un punto clave de la carta, el Comité rechaza de manera tajante los señalamientos que vinculan al movimiento con la reciente muerte de un ciudadano en Gualanday. De acuerdo con sus aclaraciones, el fallecimiento fue producto de un infarto, sin conexión con las manifestaciones.
Los líderes del paro reiteraron su disposición inmediata para trasladarse a Bogotá, pero insisten en que no aceptarán condiciones que exijan cesar totalmente las protestas como requisito para iniciar las conversaciones. Consideran que tal exigencia contradice el principio de concertación que debería guiar cualquier diálogo social.