El ente de control pidió concertar pagos atrasados a prestadores de salud públicos y privados en siete departamentos de la Orinoquía.
La Procuraduría General de la Nación urgió a las EPS que operan en la Orinoquía a concertar y saldar las deudas pendientes con los prestadores públicos y privados de servicios de salud. La solicitud se realizó tras los recientes conflictos por falta de pago, que han provocado bloqueos, manifestaciones y renuncias de personal asistencial en varios departamentos.
El llamado se efectuó durante la Mesa de Flujo de Recursos, convocada por la Superintendencia Nacional de Salud, con la participación de representantes de Arauca, Casanare, Guainía, Guaviare, Meta, Vaupés y Vichada. En el encuentro, la Procuraduría instó a las aseguradoras a definir mesas de trabajo que permitan acordar los montos adeudados y establecer cronogramas de pago.
Según el ente de control, la falta de cumplimiento en los compromisos financieros está afectando la estabilidad de hospitales y clínicas, además de poner en riesgo la continuidad de la atención médica. En departamentos como Arauca se reportaron bloqueos por parte del personal administrativo, mientras que en Guaviare y Meta se registraron renuncias de médicos y enfermeros ante la falta de pago.
La Procuraduría también señaló que algunas EPS ya habían concertado pagos con los prestadores, compromisos que quedaron registrados en actas firmadas por ambas partes. Sin embargo, el incumplimiento de estos acuerdos ha generado nuevas tensiones en el sector.
Como parte de su función preventiva, el Ministerio Público solicitó a la Superintendencia de Salud las actas de los acuerdos firmados para verificar su cumplimiento. El organismo enfatizó que continuará ejerciendo seguimiento a los compromisos financieros y exigió soluciones inmediatas que garanticen el flujo de recursos en el sistema de salud regional.