La Procuraduría confirmó la suspensión de seis meses contra Daniel Quintero por intervenir en política cuando era alcalde de Medellín.
La Procuraduría General ratificó en segunda instancia la suspensión e inhabilidad por seis meses contra el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, por su participación en política durante la campaña presidencial de 2022. La decisión concluyó que el exmandatario quebrantó su deber de imparcialidad y utilizó su visibilidad institucional para influir en el debate electoral.
El proceso disciplinario se originó en un video de pocos segundos publicado por Quintero, en el que aparece dentro de una camioneta diciendo “El cambio en primera”, frase asociada al eslogan del Pacto Histórico, movimiento liderado entonces por el hoy presidente Gustavo Petro. Aunque la entidad no encontró pruebas de que hubiera usado recursos públicos con fines electorales, sí determinó que su comportamiento generó un impacto político impropio para un servidor activo.
Según el fallo, Quintero actuó con conocimiento de la prohibición constitucional de intervenir en política y aun así difundió mensajes en su cuenta de X que evidenciaban afinidad con un proyecto electoral. Para la Procuraduría, su condición de alcalde amplificó ese contenido, lo que constituyó un uso indebido de su posición institucional.
Tras conocerse la ratificación, Quintero reaccionó en sus redes sociales cuestionando la equidad del sistema disciplinario. Señaló que otros dirigentes con vínculos familiares en campañas no reciben el mismo tratamiento y anunció que apelará ante el Consejo de Estado, aunque afirmó que acatará la sanción si es mantenida.
La Procuraduría defendió la medida argumentando que la imparcialidad de los funcionarios es un pilar del sistema democrático y que la intervención en política desde un cargo público tiene efectos que exceden la expresión personal. Por ello insistió en que las actuaciones del exalcalde vulneraron la neutralidad exigida por la Constitución.
Tomado de Bluradio