¡Bienvenid@s!

Precio récord del café genera tensiones en ventas a futuro

El aumento del café a $2’674.000 por carga pone en riesgo contratos futuros, mientras el Gobierno exige medidas urgentes a la Federación Cafetera.

Precio récord del café genera tensiones en ventas a futuro

Los precios internos del café alcanzaron un máximo histórico: al 6 de enero de 2025, la carga de pergamino seco se cotizó en $2’674.000, impulsada por el precio del contrato C en Nueva York, que cerró en 318.60 USCent/Lb. Este incremento favorece a los productores, pero ha generado complicaciones en las ventas a futuro, un programa clave de la Federación Nacional de Cafeteros desde 2017.

El incumplimiento parcial en la entrega de contratos pone en riesgo el patrimonio de las Cooperativas de Caficultores y el Fondo Nacional del Café (FoNC). En respuesta, el Gobierno Nacional, a través del Comité Nacional de Cafeteros, ha exigido medidas inmediatas para proteger los recursos públicos y garantizar la estabilidad del sistema cooperativo cafetero.

Entre las acciones solicitadas destacan el fortalecimiento de las cooperativas, el cumplimiento de contratos y la implementación de un plan de choque que mitigue los impactos financieros en el FoNC. Además, se planea convocar una sesión extraordinaria para evaluar los costos y daños patrimoniales derivados de esta situación.

El Gobierno reitera su compromiso con las familias caficultoras y con el sostenimiento del sistema que respalda la compra del café. La prioridad es proteger los recursos parafiscales y salvaguardar el bienestar de los productores ante los retos del mercado global.