El presidente solicitó al Consejo de Estado anular una sentencia que limita la transmisión de sus Consejos de Ministros por televisión abierta
El presidente Gustavo Petro solicitó al Consejo de Estado declarar la nulidad de una sentencia que le prohíbe transmitir los Consejos de Ministros por medios privados y comunitarios. La medida judicial, emitida el 11 de abril, fue tomada sin notificarlo directamente, lo que, según su defensa, vulnera su derecho al debido proceso.
La solicitud, presentada por el secretario jurídico (E), Sneither Efraín Cifuentes Chaparro, argumenta que el mandatario fue excluido indebidamente del proceso, a pesar de ser mencionado directamente como autor de las acciones objeto de la tutela. Esta omisión, aseguran, impidió su participación activa y su derecho a la defensa.
La tutela, promovida por la ciudadana María Cristina Cuéllar Cárdenas, fue fallada a su favor bajo el argumento de que el uso de canales privados para emitir los Consejos de Ministros podría vulnerar el derecho a la información. No obstante, la Presidencia sostiene que no se tuvo en cuenta la diferencia jurídica entre el Presidente y la institución presidencial.
El documento presentado ante el alto tribunal califica la decisión como una “nulidad insubsanable”, dado que se ordenó directamente al presidente sin que este tuviera la posibilidad de intervenir. Para el Gobierno, esto contradice precedentes constitucionales que exigen la vinculación formal de toda parte con interés directo en el proceso.