¡Bienvenid@s!

Pamplona abre diálogo nacional sobre patrimonio

Del 30 de septiembre al 2 de octubre, Pamplona será sede del XIII Encuentro Nacional de Patrimonio Cultural con paneles, talleres y actos comunitarios.

Pamplona abre diálogo nacional sobre patrimonio

Pamplona acogerá durante tres días a autoridades, expertos, comunidades y ciudadanía para debatir sobre los retos del patrimonio en Colombia y América Latina. El XIII Encuentro Nacional de Patrimonio Cultural abordará temas como tensiones históricas en las fundaciones urbanas, patrimonios en riesgo y nuevas formas de gobernanza con enfoque biocultural.

La inauguración estará a cargo de representantes de la cultura local y nacional, con la participación de la Viceministra de Patrimonios, Memorias y Gobernanza Cultural. El primer día se centrará en el reconocimiento del patrimonio mundial, con aportes académicos y comunitarios de Colombia, México y Chile, además de un acto cultural de bienvenida.

El segundo día reunirá voces de distintas regiones en torno a las fundaciones de ciudades y la construcción de lo patrimonial en el país. Habrá mesas de trabajo simultáneas sobre derechos culturales, gestión comunitaria e identidad de pueblos indígenas y afrodescendientes, concluyendo con una jornada cultural.

La tercera jornada estará dedicada a analizar los riesgos del patrimonio, con estudios de casos en Colombia y Latinoamérica. También se abordará la situación de territorios en frontera y conflicto, así como propuestas de gestión frente a amenazas y oportunidades.

Como cierre, se realizará una plenaria donde se presentará el Acuerdo por el Patrimonio Cultural de Colombia, un documento que busca orientar políticas y acciones conjuntas para proteger la herencia cultural del país.