Un sismo de magnitud 2.7 sacudió a Medina, Cundinamarca, a las 2 a.m. de este 10 de agosto, según el Servicio Geológico Colombiano.
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) confirmó que un temblor de magnitud 2.7 se registró a las 2:00 de la madrugada de este domingo, 10 de agosto de 2025, en el municipio de Medina, Cundinamarca. El evento, de origen superficial, no generó reportes inmediatos de daños ni personas afectadas, pero reavivó el recuerdo de recientes movimientos sísmicos en la región.
Medina ha sido epicentro de actividad telúrica en los últimos meses. El pasado 8 de junio, un sismo de magnitud 6.3 con epicentro en Paratebueno provocó daños severos en viviendas, escuelas e iglesias, así como fallas en el suministro eléctrico y las comunicaciones. En esa ocasión, la intensidad fue severa en las zonas cercanas y moderada en ciudades como Bogotá y Villavicencio.
Menos de un mes después, el 23 de junio, un movimiento de 3.8 grados volvió a sacudir al municipio, aunque sin consecuencias materiales. Los expertos señalan que la zona hace parte de un corredor sísmico activo, lo que obliga a mantener medidas preventivas y sistemas de alerta funcionando.
Ante la recurrencia de estos eventos, el SGC y organismos de gestión del riesgo reiteran la importancia de contar con mecanismos de advertencia temprana. Una de las herramientas más accesibles es la alerta sísmica de Google, que utiliza la red ‘ShakeAlert’ para detectar temblores y enviar notificaciones a los teléfonos inteligentes.
Para activarla, los usuarios deben ingresar a la configuración del celular, seleccionar ‘Seguridad y emergencia’ y habilitar las ‘Alertas de terremotos’. En algunos dispositivos, la opción se encuentra en ‘Ubicación’ ‘Avanzada’ ‘Alertas de terremotos’. Esta función, gratuita, analiza datos de más de 1.600 sensores para avisar segundos antes de que el movimiento se sienta.
Tomado de El Tiempo